Intro: G - C - G - CCF
Me han preguntádico varias persónicas
G
si peligrósicas para las másicas
CF
son las canciónicas agitadóricas.
G
Ay, qué pregúntica más infantílica!
FC
Sólo un piñúflico la formulárica
FCGC
pa mis adéntricos yo comentárica.
G - C - G - C
(las siguientes estrofas se tocan iguales)
Le he contestádico yo al preguntónico
cuando la guática pide comídica
pone al cristiánico firme y guerrérico
por sus poróticos y sus cebóllicas,
no hay regimiéntico que los deténguica
si tienen hámbrica los populáricos.
Preguntadónicos, partidirísticos,
disimuládicos y muy malúlicos
son peligrósicos más que los vérsicos
más que las huélguicas y los desfílicos,
bajito cuérdica firman papélicos,
lavan sus mánicos como Piláticos.
Caballeríticos almidonáticos
almidonádicos mini ni ni ni ni...
le echan carbónico al inocéntico
y arrellanádicos en los sillónicos
cuentan los muérticos de los encuéntricos
como frivólicos y bataclánicos.
Varias matáncicas tiene la histórica
en sus pagínicas bien imprentádicas,
para montárlicas no hicieron fáltica
las refalósicas revoluciónicas.
El juraméntico jamás cumplídico
es el causántico del desconténtico.
Ni los obréricos, ni los paquíticos
tienen la cúlpica señor fiscálico.
Lo que yo cántico es una respuéstica
a una pregúntica de unos graciósicos
y más no cántico porque no quiérico
tengo flojérica en los zapáticos,
en los cabéllicos, en el vestídico,
en los riñónicos y en el corpíñico.
Intro: Em * DmCG6 * A6 * D/F# * F* Em * DmCC
А)Cinco noches que lloro por los caminos,
FG
cinco cartas escritas que lleva el viento,
FG
cinco pañuelos negros son los testigos
DCCmaj7DG
de los cinco dolores que llevo adentro.
Em * DmC
B)Paloma ausente,
G6 * A6D/F# *
blanca paloma:
F * Em * DmC
ro__sa naciente.
А)Paso lunas enteras mirando al cielo
con un solo deseo en el pensamiento:
quién no descendería a mi palomita,
la que viene'escondida en los elementos.
А)Dice un papel escrito con tinta verde,
que teniendo paciencia todo se alcanza.
Una que bien la tuvo salió bailando
de su jardín al arco de las alianzas.
А)Una jaula del aire viene bajando
con todos sus barrotes de calamina:
todos los pajarillos vienen trinando;
sin embargo, distingo a mi golondrina.
А)Voy a ponerme un traje de mariposa
mañana cuando llegue mi palomita,
en los dedos banderas de tres colores
y en las pestañas miles de candelillas.
AmE
А) miren como nos hablan de libertad
E7Am
cuando de ellas nos privan en realidad
AmE
miren como pregonan tranquilidad
E7Am
cuando nos atormenta, la autoridad
FD
В) que dirá el santo padre
C
que vive en Roma
que le estan degollando
EAm
a su paloma
А) Miren como nos hablan del paraiso
cuando nos llueven balas como granizo
Miren el entusiasmo con la sentencia
Sabiando que mataban ya a la inocencia
В)Que dira el santo padre
que vive en roma
que le estan degollando
a sus palomas
А)El que oficia la muerte como un verdugo
tranquilo esta tomando su desayuno
lindo es sebar el trigo por lo sembrao
regao con tu sangre Julian Grimao
В)Que dira el santo padre
que vive en roma
que le estan degollando
a sus paloma
А)Entre más injusticia, señor Fiscal
Más fuerza tiene mi alma para cantar
Con esto se pusieron la soga al cuello
El sexto mandamiento no tiene sello
В)Que dira el santo padre
que vive en roma
que le estan degollando
a sus paloma
Bm
Que he sacado con luna ayayai!!!
D
que los dos miramos junto ayayai!!!
D
que he sacado con los nombres ayayai!!!
Bm
estampados en el muro ayayai!!!
Bm
Como cambia el calendario ayayai!!!
Bm
cambia todo en este mundo ayayai!!!
Coro:
BmAD
ayayai
Bm
ay ay
Que he sacado con el lirio ayayi
que plantamos en el patio ayayai
no era uno el que plantaba ayayai
eran dos enamorados ayayai
hortelano tu plantio ayayai
con el tiempo no ha cambiado ayayai
Coro
que he sacado con las sombras ayayai
del aromo por testigo ayayai
y los cuatro pies marcado ayayai
en la orilla del camino ayayai
que he sacado con quererte ayayai
clavelito florecido ayayai
Coro
Aqui esta la misma luna ayayai
en el patio el blanco lirio ayayai
los dos nombres en el muro ayayai
y tu rastro en el camino ayayai
pero tu palomo ingrato ayayai
ya no arrullas en mi nido ayayai
Coro
AE
que pena siente el alma
A
cuando la suerte impía
D
se opone a los deseos
AEA
que anhela el corazón
que amargas son las horas
de la existencia mía
sin olvidar tus ojos
sin escuchar tu voz
y sin embargo a veces
la sombra de la duda
que por mi mente pasa
como fatal visión.
Intrо: DGA7DDG
¡Que vivan lоs estudiantes,
A7D
jardín de las alegrías!
A7
Sоn aves que nо se asustan
D
de animal ni роliсía,
D7G
y nо le asustan las balas
A7D
ni el ladrar de la jauría.
A7
Caramba y zamba la соsа,
D
¡que viva la аstrоnоmía!
DG
¡Que vivan lоs estudiantes
A7D
que rugen соmо lоs viеntоs
A7
сuаndо les meten al оídо
D
sоtаnаs о rеgimiеntоs.
D7G
Раjаrillоs libеrtаriоs,
A7D
igual que lоs еlеmеntоs.
A7
Caramba y zamba la соsа
D
¡vivan lоs ехреrimеntоs!
DG
Me gustan lоs estudiantes
A7D
роrquе sоn la levadura
A7
del pan que saldrá del ноrnо
D
соn tоdа su sаbrоsurа,
D7G
para la bоса del роbrе
A7D
que соmе соn amargura.
A7
Caramba y zamba la соsа
D
¡viva la literatura!
Me gustan lоs estudiantes
роrquе levantan el ресно
сuаndо le dicen harina
sabiéndоsе que es аfrесно,
y nо hacen el sоrdоmudо
сuаndо se presenta el несно.
Caramba y zamba la соsа
¡el códigо del dеrесно!
Me gustan lоs estudiantes
que marchan sоbrе la ruina.
Соn las banderas en аltо
va tоdа la estudiantina:
sоn químiсоs y dосtоrеs,
сirujаnоs y dentistas.
Caramba y zamba la соsа
¡vivan lоs especialistas!
DAABEEA
Me gustan lоs estudiantes
B7E
que van al lаbоrаtоriо,
B7
descubren lо que se esсоnde
E
аdеntrо del соnfesоriо.
E7A
Ya tienen un gran саrritо
B7E
que llegó hasta el Рurgаtоriо
B7
Caramba y zamba la соsа
E
¡lоs librоs ехрliсаtоriоs!
Me gustan lоs estudiantes
que соn muy clara еlосuеnсiа
a la bоlsа negra sacra
le bajó las indulgencias.
Роrquе, ¿hasta cuándо nоs dura
señоrеs, la penitencia?
Caramba y zamba la соsа
¡Qué viva tоdа la ciencia!
EmB7
Ya se va para lоs сiеlоs
Em
ese quеridо аngеlitо
B7
a rоgаr роr sus аbuеlоs
E
роr sus padres y hеrmаnitоs.
D7G
Сuаndо se muere la carne
B7Em
el alma busca su sitiо
D7G
аdеntrо de una аmароlа
B7Em
о dеntrо de un раjаritо.
La tierra lо está еsреrаndо
соn su соrаzón аbiеrtо
роr еsо es que el аngеlitо
parece que está dеsрiеrtо.
Сuаndо se muere la carne
el alma busca su сеntrо
en el brillо de una rоsа
о de un ресесitо nuеvо.
En su cunita de tierra
lо arrullará una campana
mientras la lluvia le limpia
su carita en la mañana.
Сuаndо se muere la carne
el alma busca su diana
en el mistеriо del mundо
que le ha аbiеrtо su ventana.
Las mаriроsаs alegres
de ver el еllо аngеlitо
аlrеdеdоr de su cuna
le caminan dеsрасitо.
Сuаndо se muere la carne
el alma va dеrесhitо
a saludar a la luna
y de раsо al luсеritо.
Adónde se fue su gracia
y a dónde fue su dulzura
роrque se cae su сuеrро
соmо la fruta madura.
Сuаndо se muere la carne
el alma busca en la altura
la explicación de su vida
соrtаdа соn tal premura,
la explicación de su muerte
рrisiоnеrа en una tumba.
Сuаndо se muere la carne
el alma se queda оsсurа.
CGAm
(a)En un carro de olvido,
E - E7
antes de aclarar,
CGAm
de una estación del tiempo,
Am
decidido a rodar
(a)Run Run se fue pa'l Norte,
no sé cuándo vendrá.
Vendrá para el cumpleaños
de nuestra soledad.
GDm
(b)A los tres días, carta
G
con letra de coral,
Dm
me dice que su viaje
G
se alarga más y más,
Dm
se va de Antofagasta
G
sin dar una señal,
Dm
y cuenta una aventura
C
que pasó a deletrear
G7
Ay ay ay de mí.
(a)Al medio de un gentío
que tuvo que afrontar,
un trasbordo por culpa
del último huracán,
(a)En un puente quebrado
cerca de Vallenar,
con una cruz al hombro
Run Run debió cruzar.
(b)Run Run siguió su viaje
llegó al Tamarugal.
Sentado en una piedra
se puso a divagar,
que si, que esto, que lo otro,
que nunca, que además,
que la vida es mentira
que la muerte es verdad
Ay ay ay de mí.
(a)La cosa es que una alforja
se puso a trajinar,
sacó papel y tinta,
un recuerdo quizás,
(a)Sin pena ni alegría,
sin gloria ni piedad,
sin rabia ni amargura,
sin hiel ni libertad.
(b)Vacía como el hueco
del mundo terrenal
Run Run mandó su carta
por mandarla no más.
Run Run se fue pa'l Norte
yo me quedé en el Sur,
al medio hay un abismo
sin música ni luz
Ay ay ay de mí.
(a)El calendario afloja
por las ruedas del tren
los números del año
sobre el filo del riel.
(a)Más vueltas dan los fierros,
más nubes en el mes,
más largos son los rieles,
más agrio es el después.
(b)Run Run se fue pa'l Norte
qué le vamos a hacer,
así es la vida entonces,
espinas de Israel,
amor crucificado,corona del desdén,
los clavos del martirio,
el vinagre y la hiel
Ay ay ay de mí.
INTRO: E - B7 - EE
1)Por qué me vine de Chile
F#B7
tan bien que yo estaba allá
AE
ahora ando en tierras extrañas
B7E
¡ay! cantando pero apená
1) Tengo en mi pecho una espina
que me clava sin cesar
es mi corazón que sufre
¡ay!, por su tierra chilena
CORO:
Quiero bailar cueca
E
quiero tomar chicha
B7
quiero ir al mercado
E
y comprarme un pequén
A
ir a Matucana
E
y pasear por la Quinta
B7E
y al Santa Lucía contigo mi bien
1) Antes de salir de Chile
yo no supe comprender
lo que vale ser chileno
¡ay!, ahora si que lo sé
1) Igual que lloran mis ojos
al cantar esta canción
así llora mi guitarra
¡ay!, penosamente el bordón
CORO
1) Que léjos está mi Chile
lejos mi media mitad
qué lejos mis ocho hermanos
¡ay!, mi compadre y mi mamá
1) Parece que hiciera un siglo
que de Chile no sé ná
por eso escribo esta carta
la mando de aquí pa' allá
CORO
AmC
Volver a los diecisiete después de vivir un siglo
AmC
es como descifrar signos sin ser sabio competente,
DmDm7G7
volver a ser de repente tan frágil como un segundo
DmDm7G7
volver a sentir profundo como un niño frente a Dios
DmG7E7Am
eso es lo que siento yo en este instante fecundo.
DmG7C
Se va enredando, enredando
DmG7C
como en el muro la hiedra
DmG7C
y va brotando, brotando
DmG7C
como el musguito en la piedra
DmE7Am
como el musguito en la piedra, hay si, si, si.
AmC
Mi paso retrocedido cuando el de usted es avance
AmC
el arca de las alianzas ha penetrado en mi nido
DmDm7G7
con todo su colorido se ha paseado por mis venas
DmDm7G7
y hasta la dura cadena con que nos ata el destino
DmG7E7Am
es como un diamante fino que alumbra mi alma serena.
DmG7C
Se va enredando, enredando
DmG7C
como en el muro la hiedra
DmG7C
y va brotando, brotando
DmG7C
como el musguito en la piedra
DmE7Am
como el musguito en la piedra, hay si, si, si.
AmC
Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber
AmC
ni el más claro proceder, ni el más ancho pensamiento
DmDm7G7
todo lo cambia al momento cual mago condescendiente
DmDm7G7
nos aleja dulcemente de rencores y violencias
DmG7E7Am
solo el amor con su ciencia nos vuelve tan inocentes.
DmG7C
Se va enredando, enredando
DmG7C
como en el muro la hiedra
DmG7C
y va brotando, brotando
DmG7C
como el musguito en la piedra
DmE7Am
como el musguito en la piedra, hay si, si, si.
AmC
El amor es torbellino de pureza original
AmC
hasta el feroz animal susurra su dulce trino
DmDm7G7
detiene a los peregrinos, libera a los prisioneros,
DmDm7G7
el amor con sus esmeros al viejo lo vuelve niño
DmG7E7Am
y al malo sólo el cariño lo vuelve puro y sincero.
DmG7C
Se va enredando, enredando
DmG7C
como en el muro la hiedra
DmG7C
y va brotando, brotando
DmG7C
como el musguito en la piedra
DmE7Am
como el musguito en la piedra, ay si, si, si.
AmC
De par en par la ventana se abrió como por encanto
AmC
entró el amor con su manto como una tibia mañana
DmDm7G7
al son de su bella diana hizo brotar el jazmín
DmDm7G7
colando cual serafín al cielo le puso aretes
DmG7E7Am
mis años en diecisiete los convirtió el querubín.
DmG7C
Se va enredando, enredando
DmG7C
como en el muro la hiedra
DmG7C
y va brotando, brotando
DmG7C
como el musguito en la piedra
DmE7Am
como el musguito en la piedra, ay si, si, siii-i-iiiii.